Prestaciones económicas y de ocio para personas mayores
28 de agosto de 2025
AYUDAS PARA PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS

Las personas mayores de 65 años tienen acceso a una variedad de ayudas y beneficios, tanto a nivel estatal como autonómico y local. Estas ayudas están diseñadas para mejorar su calidad de vida y cubrir diversas necesidades, desde las económicas hasta las de dependencia y ocio.
1. Ayudas Económicas y de Dependencia
Pensión no contributiva de jubilación: Dirigida a personas que no han cotizado lo suficiente para acceder a una pensión contributiva. Los ingresos deben estar por debajo de unos umbrales específicos.
Prestaciones por dependencia: Si una persona mayor necesita ayuda para las actividades diarias, puede solicitar prestaciones de la Ley de Dependencia. Estas pueden ser:
Prestación económica para cuidados en el entorno familiar: Ayuda para la persona cuidadora (generalmente un familiar). La cuantía varía según el grado de dependencia.
Prestación económica de asistencia personal: Para contratar a un asistente personal que le ayude en el hogar.
Prestación económica vinculada a un servicio: Para financiar el coste de un servicio privado como una residencia o un centro de día.
Ayudas al alquiler de vivienda: El Plan Estatal de Vivienda incluye ayudas para personas mayores de 65 años, que pueden cubrir hasta el 50% de la renta mensual.
Bonos y descuentos: Existen bonos sociales de electricidad y térmicos para personas en riesgo de exclusión o con rentas bajas. También hay descuentos para el pago de facturas de teléfono.
2. Beneficios Fiscales
Deducciones en el IRPF: Dependiendo de la comunidad autónoma, existen deducciones en la declaración de la renta para quienes conviven con una persona mayor de 65 años.
Exención en ganancias patrimoniales: Las personas mayores de 65 años pueden estar exentas de tributar por las ganancias obtenidas de la venta de su vivienda habitual, siempre y cuando reinviertan el dinero en una renta vitalicia.
Reducción del IBI: Algunos ayuntamientos ofrecen reducciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para mayores con ingresos bajos.
3. Servicios y Programas Sociales
Servicios de Ayuda a Domicilio (SAD): Ofrecen asistencia para tareas del hogar (limpieza, preparación de comidas) y cuidado personal, permitiendo que la persona mayor permanezca en su domicilio.
Centros de día: Proporcionan atención diurna, actividades y servicios a personas mayores que necesitan apoyo, pero que regresan a su casa por las noches.
Programas de ocio y envejecimiento activo: Se organizan actividades culturales, viajes (como los del IMSERSO), talleres, y programas de formación para fomentar el bienestar físico y mental de los mayores.
Tarjeta Dorada de Renfe: Para mayores de 60 años, permite acceder a descuentos en billetes de tren.
Descuentos en transporte público: Muchas comunidades autónomas y municipios ofrecen abonos de transporte con grandes descuentos o incluso gratuitos.
Descuentos en ocio y cultura: Existen tarifas reducidas en cines, museos, teatros y otros espacios culturales.
Para obtener información detallada sobre los requisitos y procedimientos de solicitud de estas ayudas, es recomendable acudir a los servicios sociales de tu ayuntamiento o a los departamentos de servicios sociales de tu comunidad autónoma. Ellos te proporcionarán la información más actualizada y específica para tu situación.
Nuevo párrafo
Nuevo párrafo